
de donde crece la palma,
y antes de morirme quiero
echar mis versos del alma.
Yo vengo de todas partes,
y hacia todas partes voy:
arte soy entre las artes,
en los montes, monte soy.
(Versos Sencillos, José Martí)
Un día como hoy (19 de Mayo), en 1895, murió El Apóstol, como solía ser llamado el gran escritor y máximo profeta de la revolución Cubana, José Martí. Sus aportes a la literatura y a la ideología política de izquierda tuvieron gran relevancia en toda Latino América.
En su memoria he decidido informarles que se está inaugurando hoy en Medellín un evento cultural llamado "Celebración de los 50 años de la Revolución Cubana", con la participación de entidades tan importantes como el Museo de Antioquia, Comfenalco, Corporación Otraparte, etc.. Sin embargo, esto ha generado toda una polémica en el ámbito cultural de la ciudad, donde algunos, como el escritor Víctor Bustamante, miembro del grupo de los neonadaístas, y otros miembros del Concejo Municipal de Literatura, alegan que es "inadmisible […] celebrar los años de una revolución que llevó al exilio a sus mejores escritores".
Hasta noviembre habrá una exposición alusiva, en el destacado museo. Cuando tenga más programación sobre esta actividad, la estaré anunciando en este blog, como parte del compromiso con la cultura y el arte. Por el momento, les dejo un enlace a la página del Museo de Antioquia, donde se anuncia el evento, otro al blog del citado detractor (Neonadaísmo), y obviamente algunas con escritos del destacado escritor cubano que quise recordar hoy, en la efemérides de su defunción.
Poemas
Prosa
Matias Arango Uribe
No hay comentarios:
Publicar un comentario